Video - Aychell Melendez
LA IMPORTANCIA QUE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Video como Recurso Didactico
El uso del video en el aula facilita, por tanto, la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos.
En síntesis, el video educativo es un recurso didáctico que favorece la comprensión de los contenidos a los estudiantes y facilita el proceso de enseñanza al docente, de hecho, es “una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido”, es preciso aclarar que este recurso .
El vídeo como recurso didáctico presenta una serie de características, tales como su bajo coste o su facilidad de manejo, que le permiten estar presente en distintos momentos del proceso educativo: como Medio de Observación, como Medio de expresión, como Medio de Autoaprendizaje y como Medio de Ayuda a la Enseñanza.
¿Cual es el objeivo de un video educativo?
Son útiles como programas de refuerzo y verificación del aprendizaje obtenido mediante otras metodologías. Dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje suponen un refuerzo del profesor en la fase de transmisión de información y del alumno en la fase de verificación del aprendizaje.
¿Como el video aporta en el proceso educativo del estudiante?
El uso del video en el aula facilita, por tanto, la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos.
Los beneficios de usar vídeos educativos en el aula
Hoy en día, tanto jóvenes como niños, están acostumbrados a ver decenas de vídeos al día; el vídeo es su canal básico de comunicación; ya tienen la costumbre y la rutina de informarse a través de este formato.
¿Qué otras ventajas ofrece el uso del vídeo en clase?
- Cambiar el ritmo habitual del aula e innovar en las rutinas diarias.
- Aprender, gracias a la imagen, a comprender elementos no verbales, fundamentales también en la comunicación. Con el vídeo, los estudiantes captarán también información de la posición corporal de los interlocutores, sus gestos y miradas, y desarrollarán capacidades como la empatía.
- Acerca otros idiomas y facilita el aprendizaje de estos.
Video
Debe recordar el balance que existe entre el texto y los íconos.
ResponderEliminarAgradezco su aporte