Tablero de Cuerdecillas - Abdiel Pineda
EL GEOPLANO
El tablero de cuerdecillas o Geoplano, fue inventado por el matemático italiano Caleb Gattegno, es una plancha de madera o de caucho, en la que se disponen regularmente una serie de clavos o puntillas. En el Geoplano se pueden formar figuras utilizando gomas elásticas, al mismo tiempo éste es empleado para que el alumnado construya figuras geométricas, establezca semejanzas, diferencias entre paralelismo-perpendicularidad y emplee un lenguaje gráfico-algebraico.
Además, el Geoplano ofrece la oportunidad para
que el alumno y la alumna estudie y descubra la relación entre
superficie-volumen, profundice y comprenda los conceptos de áreas y planos
geométricos, y asocie contenidos de la Geometría con el Álgebra y el Cálculo.

Good Information!
ResponderEliminarAgradezco su comentario. Una pregunta¿ Cuál es el sucesor moderno del geoplano?
ResponderEliminar