Proyector diascópico - Por Adrián Gómez
Es un aparato proyector para
láminas transparentes (diapositivas o negativos) y consta en esencia de una
fuente luminosa con un espejo cóncavo, un condensador y un objetivo de
proyección.
Además, es un aparato
proyector de cuerpos opacos, fotografías, etc. ... El proyector diascopico es
un aparato proyector de cuerpos transparentes, tales como películas,
diapositivas, etc. Este aparato es capaz de producir imágenes reales,
invertidas, de mayor tamaño que el objeto.
Dentro del sin número de
posibilidades didácticas que ofrece, está la ampliación de la imagen al
proyectarla a la pantalla, para copiarla en un tamaño mas grande, ya sea un
mapa u otros elementos que, en un momento dado, sea necesario ampliar.
Partes de un proyector
El proyector tiene cuatro
elementos principales:
-
Un bulbo de luz (u otra fuente de luz intensa)
enfriado con ventilador.
-
Un reflector.
-
Lentes condensadoras que dirigen la luz (la
hacen converger) hacia la diapositiva.
-
Un aparato que dispone y cambia las placas de
plástico que sostienen a las diapositivas.
-
Lentes de enfoque (que permiten mejorar la
imagen de alguna diapositiva fuera de foco).
-
Una pieza plana de vidrio absorbedor de calor
generalmente se pone entre los lentes de condensación y la diapositiva, para
evitar que ésta se dañe. Este vidrio transmite las ondas electromagnéticas
dentro del rango visible por el ojo humano, pero absorbe los infrarrojos.
Funcionamiento
La luz pasa a través de la
diapositiva y los lentes transparentes, y la imagen resultante es agrandada y
proyectada hacia una pantalla perpendicular plana para que la audiencia pueda
ver su reflejo.
Finalidad de uso
Los proyectores de
diapositivas eran comunes desde la década de los 50 hasta mediados de la del 90
en el hogar como forma de entretenimiento; los miembros de una familia o amigos
se reunían a ver diapositivas, generalmente de fotografías familiares, en los
colegios y universidades como proyecciones audiovisuales académicas: eran
utilizados por los profesores y alumnos para el dictado de clases, conferencias
y exposiciones, pues la proyección ampliada de diapositivas en colores
constituye uno de los auxiliares más útiles y prácticos en la didáctica.
La imagen se puede proyectar
en una pantalla plana para diapositivas, generalmente usada en presentación
automática, para visión cercana. Esta forma de proyección evita que la audición
interrumpa los rayos de luz, o choque el proyector.
Evolución de los Proyectores
Los proyectores que hace pocos
años eran exclusivamente cosa de oficinas y de institutos, han conquistado al
gran público y se han convertido en un dispositivo que podemos encontrar en
cualquier vivienda.
Los usos de proyectores son
innumerables y ello es debido a la amplia gama de modelos que existen y las
amplias opciones de configuración, desde la cantidad de lúmenes, hasta la
resolución o la portabilidad.
Hoy en día podemos usar un
proyector diascopico para ver tus series favoritas en el salón de casa, para
que los amantes de los videojuegos entren literalmente en la pantalla o para
ver ese partido de futbol épico con tus amigos.
Si equiparamos marcas, hay
grandes compañías en el mundo de los proyectores, las más antiguas como Epson o
Samsung, o marcas más jóvenes, pero con gran calidad de fabricación como
vivitek, indiscutible líder del marcado.
Además, actualmente, podemos
disfrutar de un auténtico cine en casa, con dispositivos con una resolución de
hasta 8K para los más cinéfilos o de 4K o FullHd para amantes de Netflix que no
quieran gastar demasiado dinero.
Incluso podemos usar
proyectores de corto alcance para reducir la distancia a la que tenemos que
poner el proyector para disfrutar de nuestros contenidos favoritos.
Otro de las características
fundamentales a la hora de elegir nuestro proyector, es sin duda la
conectividad. En pleno esplendor de lo inalámbrico, nuestro equipo de
proyección no iba a ser menos, y tenemos proyectores con conexión bluetooth,
aunque el elegido del mercado sigue siendo el HDMI o el DVI ya que mejora la
estabilidad.
Los proyectores hoy en día,
son silenciosos, y sus lámparas tienen una larga duración con lo que el
mantenimiento es reducido, y solamente tendremos que preocuparnos de sacarlo de
la caja, conectarlo y disfrutar de nuestra serie favorita.
Gracias por su aporte
ResponderEliminar